Humane Society International


LONDRES — Avon Products, Inc. (NYSE: AVP), anuncia el día de hoy su respaldo a la prohibición mundial de las pruebas de productos cosméticos realizadas en animales, dando su apoyo a Humane Society International en su iniciativa #BeCrueltyFree.  La campaña están a la vanguardia de la reforma legislativa para que, en todos los mercados de belleza globales importantes, en 2023 ya esté prohibido hacer pruebas de los cosméticos en animales.

Avon se compromete a apoyar la campaña #BeCrueltyFree para impulsar el cambio regulatorio en los mercados clave del mundo – sobre todo en América Latina y el Sureste de Asia – encaminado a la prohibición global deseada. Avon también respaldará la práctica recién emprendida de Colaboración para la Evaluación de la Seguridad de productos Cosméticos sin emplear animales (NACSA por sus siglas en inglés). El objetivo de la NACSA es promover entre las empresas y las autoridades sanitarias del gobierno las mejores prácticas en la evaluación de la seguridad, prescindiendo de los animales con objeto de propiciar la aceptación más rápida y el uso de criterios modernos sin emplear animales, especialmente en países como China, donde la ley todavía exige probar los cosméticos en animales para algunos productos. Al apoyar con todas sus fuerzas a Humane Society International y unirse a su red cada vez mayor  de gigantes de la belleza solidarios, Avon considera que se logrará más rápido poner fin a la era de las pruebas de los productos cosméticos en animales.

Avon fue la primera empresa de cosméticos importante que hace 30 años dejó de hacer pruebas en animales y tiene décadas de experiencia en el desarrollo de métodos para evaluar la seguridad de los productos sin emplear animales. Colabora con aliados de todo el mundo, incluyendo organizaciones de defensa y ONG, para acelerar la adopción de métodos de prueba sin animales.

Louise Scott, Directora Científica de Avon, declaró: “Avon ha venido trabajando durante 30 años para suspender las pruebas en animales, pero como industria aún queda mucho por hacer. Estoy orgullosa de nuestra contribución para impulsar el cambio hasta la fecha, pero somos más fuertes si trabajamos con otros. Es decisivo que iniciemos más alianzas con otros agentes de cambio para terminar con la práctica innecesaria e inaceptable de probar los productos cosméticos en animales.

“Estamos confiados en que a través de la colaboración con HSI y otros aliados comprometidos aceleraremos la transición a métodos que son una alternativa a las pruebas en animales y esto dará por resultado la prohibición mundial en un futuro previsible. Es un futuro con el que estamos comprometidos en Avon y que millones de representantes de Avon y sus clientes en el mundo exigen”.

Como parte del apoyo de Avon para la campaña de HSI, continuará en la colaboración activa con los aliados globales para acelerar la adopción de una prohibición mundial de las pruebas en animales. La nueva colaboración plurianual entre Avon y HSI incluirá el apoyo de Avon para una sólida legislación que prohíba las pruebas de productos cosméticos realizadas en animales en los mercados clave de belleza globales, y la participación junto con otras marcas líderes para potenciar la capacidad entre las compañías y las autoridades reguladoras, de modo que las decisiones de seguridad para los cosméticos se basen sólo en procedimientos donde no se haga uso de animales.

Troy Seidle vicepresidente de investigación y toxicología de HSI manifestó: “Estamos sumamente satisfechos de dar la bienvenida a Avon a la familia de nuestra campaña #BeCrueltyFree.  Al ser un nombre muy conocido en tantas de nuestras regiones prioritarias para la campaña, gracias a su modelo de marketing directo al consumidor, la envergadura de Avon  imprime un impulso significativo a nuestros esfuerzos por abolir a escala mundial la crueldad causada por los productos cosméticos. Se insta a otras marcas de belleza con conciencia social a unirse a Humane Society International en el apoyo de un cambio legislativo significativo para dar comienzo a una nueva era de belleza con ética en todo el mundo”.

Ver las imágenes en newsroom.

 

Contactos para los medios:

Avon

HSI

 

Avon Products Inc.

Avon lleva 130 años apoyando a las mujeres: ofrece productos de belleza innovadores de gran calidad, que se venden sobre todo a las mujeres, por medio de mujeres. Millones de representantes de ventas independientes en todo el mundo venden marcas icónicas de Avon tales como Avon Color y ANEW a través de sus redes sociales, creando sus propias empresas de belleza que laboran medio tiempo o tiempo completo. Avon apoya el empoderamiento, el emprendurismo y el bienestar de la mujer y ha donado más de mil millones de dólares a causas a favor de las mujeres a través de Avon y Fundación Avon. Para saber más de  Avon y sus productos, consultar www.avonworldwide.com. #Stand4Her

 

Humane Society International

Humane Society International, junto con las organizaciones aliadas, constituye una de las mayores organizaciones de protección animal en el mundo. Durante más de 25 años, HSI ha trabajado para proteger a todos los animales mediante el uso de la ciencia, la defensa, la educación y de programas prácticos. Celebrar a los animales y confrontar la crueldad alrededor del mundo – en la página hsi.org.

 

Proyecciones a futuro

Este material contiene “proyecciones a futuro” que se generan conforme a las disposiciones safe harbor (de “puerto seguro”) de la Ley de Reforma del Litigio sobre Títulos Privados de 1995 (Private Securities Litigation Reform Act), incluyendo declaraciones relativas a la participación de Avon con Humane Society International. Debido a que las proyecciones a futuro implican inherentemente riesgos e incertidumbres, los futuros resultados reales pueden diferir sustancialmente de los expresados o implícitos en tales proyecciones a futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otras, la posibilidad de que exista disrupción empresarial, incertidumbre competitiva y condiciones económicas y comerciales generales en los mercados de Avon, así como los demás riesgos detallados en la documentación y los estados de Avon presentados ante la Comisión de Valores y Bolsas. Avon no asume ninguna obligación de actualizar las proyecciones contenidas en este material una vez publicado en la sección de Relaciones con los Inversionistas de nuestro sitio web.

Humane Society International


(Ciudad de México) – Humane Society International celebra la introducción de una iniciativa de prohibición de las corridas de toros por parte de la diputada Leticia Varela y el Frente Ciudadano Pro Derecho Animal en el Congreso de la Ciudad de México. La iniciativa modifica la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México para prohibir cualquier espectáculo en el que se maltrate y mate animales, incluyendo las corridas de toros y las peleas de gallos. El proyecto de ley fue respaldado por MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), PVEM (Partido Verde Ecologista de México) y PRD (Partido de la Revolución Democrática).

Antón Aguilar, Director Ejecutivo de HSI México, dijo: “Este es un paso significativo hacia el fin del grave maltrato animal que suponen las corridas de toros en la Ciudad de México. La mayoría de los mexicanos no quieren que este tipo de espectáculos crueles se realice en nuestro país”. Según Parametría, una importante agencia de encuestas, el 73 por ciento de los mexicanos apoya una prohibición nacional de las corridas de toros.

La Constitución de la Ciudad de México, que se promulgó el año pasado, reconoció a los animales como “seres sintientes” y allanó el camino para poner fin a la crueldad animal en espectáculos públicos. HSI México impulsó activamente la inclusión del lenguaje sobre protección animal consagrado en la nueva constitución.

Sonora fue el primer Estado mexicano en prohibir las corridas de toros en 2013. Guerrero y Coahuila siguieron en 2014 y 2015, respectivamente.

Contacto para medios: Magaly Garibay, (+52 55) 5211 8731, ext. 104, mgaribay@idee.agency

Humane Society International


  • © Iain Sarjeant/iStockphoto

Humane Society Internacional felicita a Le Pain Quotidien por sumarse a la lista de empresas alimentarias y hoteleras en México en adopción de una política de huevo “libre de jaula,” comprometiéndose a cambiar en un 100% a una cadena de suministro de huevo proveniente de gallinas no confinadas en jaulas. Con ello, la marca se compromete a cumplir con esta política en todas sus sucursales en México para 2025 o antes, trabajando de forma activa con sus proveedores para lograrlo.

Le Pain Quotidien en su página oficial manifestó: “Estamos convencidos de la importancia de fomentar el buen trato a los animales, y nos complace contribuir a una transición acelerada a mejores prácticas de producción.”

Sabina García, gerente de proyectos y políticas corporativas del departamento de animales de producción de HSI comentó: “Felicitamos a Le Pain Quotidien por sumarse a este movimiento libre de jaula, en favor de los animales de producción y el bienestar animal, tal y como lo han hecho cientos de empresas alimentarias en México y alrededor del mundo. Invitamos a otras empresas a unirse y tener una cadena de abasto más responsable.”

Contacto de medios de HSI/México: Laura Bravo, 55 5456 1476, laurabravocom@gmail.com

Learn More Button Inserter